https://dev.chekin.com/en/blog/guia-del-registro-unico-de-alquiler-turistico-en-espana/ https://dev.chekin.com/blog/guia-del-registro-unico-de-alquiler-turistico-en-espana/ https://dev.chekin.com/pt/blog/guia-del-registro-unico-de-alquiler-turistico-en-espana/ https://dev.chekin.com/it/blog/guia-del-registro-unico-de-alquiler-turistico-en-espana/ US 61202
Categories
Marco Legal

Guía del Registro Único de Alquiler Turístico en España

El sector de los alquileres turísticos en España sigue evolucionando. En 2025, el registro único alquiler turístico se ha convertido en una pieza clave para la legalidad, la transparencia y la fiscalización de las viviendas de uso turístico (VUT). Tanto gestores como propietarios deben adaptarse a los nuevos requerimientos si quieren continuar operando sin riesgo de sanciones.

En este artículo, te explicamos qué es el registro, cómo funciona y qué cambia con la normativa europea.

¿Qué es el Registro Único de Alquiler Turístico?

Se trata de una base de datos oficial que recopila información sobre todas las viviendas turísticas que operan en España. Es obligatorio registrarse antes de comenzar a alquilar una propiedad de forma vacacional o de corta duración.

Cada comunidad autónoma puede tener su propio registro (como Andalucía o Cataluña), pero el objetivo es unificar estos sistemas en una plataforma estatal armonizada como parte del nuevo Reglamento Europeo de Datos para Alquileres de Corta Duración.

Objetivos del Registro

  • Garantizar la trazabilidad de la actividad turística.
  • Asegurar el cumplimiento normativo (urbanismo, habitabilidad, fiscalidad).
  • Reforzar el control fiscal y administrativo.
  • Proteger al consumidor y elevar la calidad del servicio.

Leer más sobre:

Multa por Protección de Datos en el Sector Hotelero

Oleada de recursos contra el registro único de viviendas turísticas

Cumplimiento y Gestión del Registro Único de Alquiler Turístico

Cumplir con el Registro Único de Alquiler Turístico requiere que los gestores sigan una serie de pasos detallados y mantengan una gestión eficiente y continua:

  1. Registro de la Propiedad: Los propietarios deben registrar cada una de sus propiedades en el sistema oficial proporcionado por el gobierno.
  2. Actualización de Datos: Es crucial mantener la información actualizada en el registro, incluyendo cambios en la propiedad o en la normativa aplicable.
  3. Seguimiento y Control: Implementar un sistema de seguimiento para asegurar que todas las reservas y transacciones cumplen con las regulaciones locales y nacionales.

¿Qué información incluye el registro?

El proceso de inscripción puede variar según la comunidad, pero en general se requiere:

  • Datos del propietario o gestor (persona física o jurídica).
  • Dirección exacta del alojamiento.
  • Tipo de inmueble (piso, casa, habitación, etc.).
  • Capacidad máxima de huéspedes.
  • Número de registro o autorización administrativa.
  • Código de Identificación Turística (CIT) en ciertas regiones.
  • Datos fiscales (relevantes para Hacienda y cumplimiento con DAC7).

Para cumplir registro de viajeros, los propietarios deben proporcionar datos precisos y actualizados de sus propiedades. Chekin automatiza este proceso, enviando los informes requeridos directamente a las autoridades competentes, lo que facilita considerablemente la gestión y asegura el cumplimiento con la normativa vigente.

Prueba gratuita por 14 días. No requiere tarjeta de crédito!

Aspectos clave a considerar

Actualmente, la inscripción es obligatoria en la mayoría de las comunidades autónomas. Su incumplimiento puede resultar en:

  • Multas económicas significativas.
  • Retirada del alojamiento de plataformas como Airbnb o Booking.
  • Imposibilidad de operar legalmente.

Conclusión

El registro único alquiler turístico es ya una realidad clave para la gestión profesional de alquileres vacacionales en España. Su obligatoriedad se reforzará con la llegada del identificador único europeo y la ventanilla digital.

Adaptarse y cumplir es vital para los gestores de alojamientos turísticos en España. Una gestión eficaz y proactiva no solo asegura el cumplimiento legal sino que también fortalece la operación y la reputación del negocio en el mercado turístico.

También te puede interesar:

¿Cómo descargar el certificado digital?: Alquileres Vacacionales

¿Qué datos pedir a los huéspedes para el Registro de Viajeros? (plantillas descargables)

registro huespedes