Icono del sitio Chekin

Cómo hacer el registro de viajeros en Hospederías de la Guardia Civil

registro de viajeros Guardia Civil

Cumplir con el registro de viajeros Guardia Civil sigue siendo una de las obligaciones clave para cualquier alojamiento turístico en España. Sin embargo, desde 2024 el proceso ha evolucionado: la tradicional plataforma de hospederías y Webpol han quedado obsoletas en muchas regiones, y la nueva plataforma SES Hospedajes es ya la vía oficial para notificar los datos de huéspedes a la Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad.

En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para realizar correctamente el registro de viajeros en 2025, evitando sanciones y ahorrando tiempo gracias a la automatización.

¿Qué es el registro de viajeros Guardia Civil y por qué ha cambiado?

El registro de viajeros es el proceso legal mediante el cual todo alojamiento turístico debe identificar a sus huéspedes y enviar sus datos a las autoridades policiales (Guardia Civil o Policía Nacional) en un plazo máximo de 24 horas tras la llegada.

Hasta hace poco, este trámite se gestionaba a través de las plataformas de hospederías o Webpol, pero la digitalización del sector y las nuevas normativas autonómicas han dado paso a una nueva era:
La plataforma SES Hospedajes sustituye a los sistemas tradicionales, ofreciendo mayor seguridad, trazabilidad y cumplimiento normativo en toda España.

Nueva normativa 2025: adiós Webpol, hola SES Hospedajes

¿Por qué ya no se usa Webpol para el registro de viajeros Guardia Civil?

¿Cómo funciona el registro de viajeros Guardia Civil en SES Hospedajes?

SES Hospedajes es la plataforma oficial para la notificación electrónica de partes de entrada de viajeros. El funcionamiento en 2025 es:

  1. Recopilación de datos: Nombre, DNI/pasaporte, fecha de llegada y firma del huésped.
  2. Envío digital: La información se remite automáticamente a la Guardia Civil a través de SES Hospedajes.
  3. Plazos y cumplimiento: El envío debe realizarse dentro de las 24 horas siguientes a la entrada del viajero.
  4. Trazabilidad y auditoría: Acceso histórico a todos los registros en caso de inspección o requerimiento.

¿Qué pasa si no uso SES Hospedajes?

Ventajas del registro de viajeros Guardia Civil con Chekin

Chekin se ha adaptado a la nueva normativa integrando completamente la gestión automatizada del registro de viajeros en SES Hospedajes. ¿Qué ventajas ofrece frente al proceso manual?

Paso a paso con Chekin

  1. Solicita los datos a tu huésped desde la reserva.
  2. El huésped completa su check-in online y firma digitalmente.
  3. Chekin recoge los datos y los remite automáticamente a SES Hospedajes.
  4. Tú accedes a todos los registros y justificantes desde el panel de Chekin.

Conclusión

El registro de viajeros Guardia Civil ha evolucionado con la digitalización del sector turístico. En 2025, el cumplimiento normativo exige utilizar la plataforma SES Hospedajes, dejando atrás Webpol y otros sistemas obsoletos. Adaptarse no solo es obligatorio, sino que también optimiza tu gestión y evita sanciones.

Con Chekin puedes automatizar todo el proceso, asegurando que cada registro se realiza correctamente y en plazo, y dedicando tu tiempo a lo que realmente importa: mejorar la experiencia de tus huéspedes.

Si eres propietario de un alojamiento turístico o un hotel y aún no usas Chekin, te explicamos aquí cómo ahorrar el 87% de tu tiempo y ganar más con cada reserva.

Prueba gratuita por 14 días. No requiere tarjeta de crédito!

Leer más sobre:

Evita multas y bloqueos: Registro de Viajeros (SES.Hospedajes) 2025

Actualización de la Tasa Turística en Cataluña para 2025

Registre de viatgers Mossos d’Esquadra: Preguntas frecuentes

Salir de la versión móvil